viernes, 25 de febrero de 2011


Investigar
1. Sistema binario 
     Sistema octal
     Sistema hexadecimal
2. Convertir de sistema decimal a binario
3. Convertir de sistema decimal a octal
4. Convertir de sistema decimal a hexadecimal
SOLUCIÓN

1. Sistema binario: en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).

Sistema octal: en informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.
Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar del decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares.

Sistema Hexadecimal: (no confundir con sistema sexagesimal), a veces abreviado como Hex, es el sistema de numeración de base 16 —empleando por tanto 16 símbolos—. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto puede representarse como 2^8 = 2^4 \cdot 2^4 = 16 \cdot 16 = 1 \cdot 16^2 + 0 \cdot 16^1 + 0 \cdot 16^0, que, según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16 10016, dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de enteros— a un byte.

2. Convercion de sistema decimal a binario
  Para realizar la conversión de binario a hexadecimal, realice lo siguiente:  
1) Agrupe la cantidad binaria en grupos de 4 en 4 iniciando por el lado derecho. Si al terminar de agrupar no completa 4 dígitos, entonces agregue ceros a la izquierda.
2) Posteriormente vea el valor que corresponde de acuerdo a la tabla:

Número en binario 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 1000 1001 1010 1011 1100 1101 1110 1111
Número en hexadecimal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

3) La cantidad correspondiente en hexadecimal se agrupa de derecha a izquierda.

Ejemplos:
110111010 (binario) = 1BA (hexadecimal). Proceso:
1010 = A
1011 = B
1 entonces agregue 0001 = 1
Agrupe de derecha a izquierda: 1BA

3. Conversión de sistema decimal a octal

 Un entero decimal se puede convertir a octal con el mismo método dc división repetida que se usó en la conversión de decimal a binario, pero con un factor de división dc 8 en lugar de 2.

Por ejemplo:

con residuo 4
con residuo 4
con residuo 2
Al final resulta que:
16410 = 2448 

4. Convercion de sistema decimal a hexadecimal
Recuerde que efectuamos la conversión de decimal a binario por medio de la división repetida entre 2 y de decimal a octal por medio de la división repetida entre 8. De igual manera, la conversión de decimal a hexadecimal se puede efectuar por medio de la división repetida entre 16
.  
Por ejemplo:
con residuo 7
con residuo 010
con residuo 1
entonces:
42310 = 1A716 

noticia


Panasonic introduce la nueva impermeable de doble cámara de y Full HD HX-WA10 para capturar fotos y video en cualquier condición de luz y la humedad. WA10 registros imágenes con una resolución de 1.920 x 1.080 Full HD, incluso en bajas condiciones de luz gracias a la tecnología BSI (parte trasera de Iluminación), y captura imágenes digitales a través del sensor de 16 mega píxeles.






viernes, 11 de febrero de 2011

informatica

Metodologia
Examen: 60%
Articulos: 10%
Blog: 10%
Trabajos: 10%
Cuaderno: 10%
Tarea
1)  Que es tecnologia
2)  Como afecta la tecnologia en mi vida diaria
3)   Leer el contrato de facebook
4)   Ventajas y desventajas de facebook
5)   Pasos para crear hipervinculo en word
6)   Sistema binario
7)   Unidades de medida de almacenamiento de la informacion
8)   Pasos para combinar correspondencia en word 2003, 2007 

Desarrollo
1) R/ Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo

2) R/ La tecnologia afecta en mi vida diaria en forma positiva porque por medio de ellos avanzamos y nos podemos comunicar con el mundo entero. tambien puede afectar en forma negativa porque a traves del internet hay redes de delincuencia

3) R/

    1. No proporcionarás información personal falsa en Facebook, ni crearás una cuenta para otras personas sin su autorización.
    2. No utilizarás Facebook si eres menor de 13 años.
    3. No utilizarás Facebook si te encuentras en un país bajo el embargo de Estados Unidos o que forme parte de la lista SDN (Specially Designated Nationals, Nacionales especialmente designados) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
    4. No utilizarás Facebook si has sido declarado culpable de un delito sexual.
    5. Mantendrás la información de contacto exacta y actualizada.
    6. No compartirás la contraseña, no dejarás que otra persona acceda a tu cuenta, ni harás cualquier cosa que pueda poner en peligro la seguridad de tu cuenta.
    7. No transferirás la cuenta a nadie sin nuestro consentimiento previo por escrito.
   4) R/
Ventajas de  facebook

 1. Facebook propicia el diálogo directo entre empresa y cliente, lo cual se traduce en autenticidad y credibilidad.

2. Los usuarios de Facebook se implican en las campañas promocionales de las empresas y en este sentido contribuyen a difundirla entre otras personas. Es decir, la red social de Mark Zuckerberg fomenta la viralidad.

3. Las páginas de fans en Facebook posibilitan el feedback en tiempo real con el usuario
.
4. Facebook permite al anunciante dirigirse a un determinado tipo de público en función de sus intereses.

5. La red social de Mark Zuckerberg cuenta hoy en día con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. Además, aun cuando una página tiene pocos fans, su alcance en la red de redes es muy amplio.

Desventajas de facebook

1. Facebook es fundamentalmente una herramienta para la interacción social. La aceptación de la publicidad por parte del usuario en esta red social es todavía escasa.
2. El diálogo directo con el cliente en Facebook conlleva un gran esfuerzo, puesto que los contenidos deben ser relevantes y hay que actualizarlos constantemente. Hay muchas empresas que no están en condiciones de hacer ese esfuerzo por ausencia de estructuras

3. En una campaña promocional o publicitaria llevada a cabo en Facebook, el anunciante tiene escaso poder sobre ella porque no controla la plataforma empleada para su lanzamiento. Además, medir el alcance de una campaña es más sencillo en medios publicitarios tradicionales que en Facebook.

4. El mercado de las redes sociales es un sector emergente y como tal alberga cada vez a más empresas. Otros competidores podrían en el futuro hacer sombra a Facebook.

5. Muchas páginas de fans en Facebook llegan sólo a una pequeña mayoría muy dispersa, que no es representativa del mercado global.

5) R/ 

Pasos para crear hipervínculos   
Realiza el siguiente algoritmo:
1. Abre el archivo computador 2
2. Selecciona el objeto que tiene el grafico.
3. Escoge la opción Insertar que está en la barra de menú.
4. Observa la pantalla que se desplegó.
5. Escoge la opción HIPERVINCULO.
6. Observa la pantalla que se desplegó.
7. Haz clic en el botón EXAMINAR del campo Ubicación dentro del archivo.
8. Selecciona una diapositiva (aquí están todas las diapositivas). Escoge dos poartes del computador.
9. Escribe en el campo Ubicación dentro del archivo.
10. Presiona el botón Aceptar.
11. Guarda el documento con el nombre computador 2ª
12. Ejecuta VER PRESENTACIÓN, y al finalizar la primera diapositiva pasa al puntero por el objeto que tiene el hipervínculo.
13. Haz clic en el objeto que tiene el hipervínculo.
14. Prosigue con la presentación hasta finalizar.

Crear un marcador en un documento de Word
Para agregar un marcador a un documento de Word, siga estos pasos:
  1. Inicie Word y, a continuación, abra el documento en el que desea agregar el marcador.
  2. Seleccione el elemento al que desea asignar el marcador o haga clic en la ubicación del documento donde desea insertar el marcador.
  3. En el menú Insertar, haga clic en Marcador.
     4.  En el cuadro Nombre - marcador, escriba un nombre para el marcador.
Los nombres de marcadores deben comenzar por una letra y pueden contener
números. No puede utilizar espacios, pero sí el carácter de subrayado (_) para separar palabras.

     5.  Haga clic en Agregar.

6) R/ El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).

7) R/ 
Unidades de medidas de almacenamiento de información

Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC.

Los medios de almacenamiento pueden ser muy diferentes (ver tutorial sobre
Medios de almacenamiento.).

Precisamente es en este tipo de medidas donde se puede crear una mayor confusión.


La unidad básica en
Informática es el bit. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se forma toda la información. Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder contener una información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de bits (en español el plural de bit NO es bites, sino bits).

Para poder almacenar una información más detallado se emplea como unidad básica el
byte u octeto, que es un conjunto de 8 bits. Con esto podemos representar hasta un total de 256 combinaciones diferentes por cada byte.
Aquí hay que especificar un punto. Hay una diferencia entre
octeto y byte. Mientras que un octeto tiene siempre 8 bits un byte no siempre es así, y si bien normalmente sí que tiene 8 bits, puede tener entre 6 y 9 bits.

Precisamente el estar basado en
octetos y no en el sistema internacional de medidas hace que las subsiguientes medidas no tengan un escalonamiento basado el este sistema (el SI o sistema internacional de medidas).

Veamos los más utilizados:

byte.- Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits.
La progresión de esta medida es del tipo
B=Ax2, siendo esta del tipo 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512.
Se pueden usar capacidades intermedias, pero siempre basadas en esta progresión y siendo mezcla de ellas (24 bytes=16+8).
Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI, un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC (Comisión Internacional de Electrónica) Kibi o KiB para designar esta unidad.
Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un MB NO son 1.000 KB, sino 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes. Al igual que ocurre con el KB, dado el mal uso del término, cada vez se está empleando más el término MiB.
Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB.

Llegados a este punto en el que las diferencias si que son grandes, hay que tener muy en cuenta (sobre todo en las capacidades de los discos duros) que es lo que realmente estamos comprando. Algunos fabricantes utilizan el termino
GB refiriéndose no a 1.024 MB, sino a 1.000 MB (SI), lo que representa una pérdida de capacidad en la compra. Otros fabricantes sí que están ya utilizando el término GiB. Para que nos hagamos un poco la idea de la diferencia entre ambos, un disco duro de 250 GB (SI) en realidad tiene 232.50 GiB.
Terabyte (TB).- Aunque es aun una medida poco utilizada, pronto nos tendremos que acostumbrar a ella, ya que por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se está aproximando a esta medida.
Un
Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción Tebibyte

Existen unas medidas superiores, como el
Petabyte, Exabyte, Zettabyte o el Yottabite, que podemos calcular multiplicando por 1.024 la medida anterior. Estas medidas muy probablemente no lleguen a utilizarse con estos nombre, sino por los nuevos designados por el IEC.

8) R/ 
pasos para combinar correspondencia en word
Realiza los siguientes pasos:
1. Abre un documento nuevo.
2. Escribe el texto.
3.Haz un clic en la opción HERRAMIENTAS de la barra de menús.
4. Escoge la opción COMBINAR CORRESPONDENCIA.
5. Observa la pantalla que se desplegó y presiona dentro de la opción 1 (Documento Principal) el botón CREAR.
6. Selecciona la opción CARTAS MODELO.
7. Presiona el botón VENTANA ACTIVA. (es lo que escribiste en el paso 2).
8. Escoge la opción 2 (Origen de datos) y presiona el botón OBTENER DATOS.
9. Selecciona haciendo clic en CREAR origen de datos.
10. Haz clic en los campos que no necesites (según el texto ingresado en el paso 2) y bórralos, uno por uno, presionando el botón QUITAR campo.
11. Escribe NUMLISTA en el casillero Nombre de campo.
12. Presiona el botón AGREGAR campo.
13. Luego presiona el botón ACEPTAR.
14. Guarda con el nombre Lista de mi grupo el archivo donde están almacenados los campos.
15. Presiona el botón MODIFICAR ORIGEN DE DATOS.
16. Escribe los datos correspondientes, en cada uno de los campos del cuadro. Ficha de datos.
17. Escoge AGREGAR NUEVO. Y escribe los datos del siguiente compañero.
18. Repite el paso 17 hasta el último de la lista de tu grupo.
19. Presiona el botón ACEPTAR.
20 Observa la pantalla, y mira la barra de herramientas de combinar correspondencia que se insertó.
21. Dibuja la barra de herramientas de combinar correspondencia.
22. Ubica el cursor después de la palabra donde ira cada campo de combinación.
23. Presiona el botón insertar campo de combinación.
24. Escoge el campo correspondiente.
25. Repite los pasos 20, 22, 23, 24 hasta registrar todos los campos.
26. Presiona el icono “ABC “y observa que pasa.
27. Avanza los registros con el icono.

Noticias

Facebook y Messenger se unen a través del chat

Los 13,5 millones de usuarios de Messenger y los 12 millones de Facebook en Colombia ya tienen a la mano la ‘alianza’ entre la red social y el sistema de comunicación de Microsoft. Se trata de una herramienta que les permite a los cibernautas chatear con sus contactos de manera sencilla y efectiva, sin importar desde cual servicio o aplicación se encuentren.


Canon ha anunciado sus nuevas cámaras Point and Shoot

Canon se ve que está inmersa en muchas novedades últimamente. Ahora les traigo las nuevas compactas, de la serie Point and Shoot, que están saliendo en 5 modelos distintos.
Como detalles de las Point and Shoot comunes a los cinco modelos se tiene: grabación en alta definición de vídeo de incluso 1080p, una pantalla táctil HDMI, GPS y unos controles manuales. En seguida, encontrarán una pequeña descripción de cada una de éstas.
Esta vez se pasa a analizar en detalles los cinco modelos de cámaras Canon Point and Shoot que la compañía presentó:
-Canon IXUS 310HS.- f/2.0 24mm, un zoom de 4.4x, un sensor de 12 megapixels y microprocesador de imágenes DIGIC 4. La grabación de vídeo en el formato iFrame.
-Canon SX230 HS.- GPS para etiquetado de fotos y vídeos y la función de grabación con GPS para visualizar vídeo en Google Maps. Un sensor de 12 Megapixels, microprocesador DIGIC 4 y un zoom óptico de 14x.
-Canon IXUS 220HS.- Un sensor de 12 Megapixels con microprocesador DIGIC4, unas lentes c de 24 mm y 5X zoom, en sólo 19.5mm de espesor.
-Canon IXUS 115HS.- Un sensor de 12 Megapixels con unas lentes de 28mm, zoom de 4X, y un estabilizador óptico. Un cuerpo metálico compacto, y la posibilidad de sumergirla en agua.


 

Datos nuevos del celular Kyocera Echo, con una doble pantalla

Este móvil, aunque tal vez no destaca por las características técnicas, sí se ganó la atención del público por medio un elemento clave: cuenta con un par pantallas. A causa a dicho elemento, el Kyocera Echo no demoró en protagonizar titulares y abrir el interés de los usuarios.
Los creadores declaran que hasta ahora nos acostumbramos a una pantalla, con la que solamente se puede hacer una cosa a la vez. Sin embargo, con el Kyocera Echo, que va a llegar a la teleoperadora Sprint en la primavera, se tendrá la posibilidad de hacer 2 cosas a la vez, una en cada pantalla.
Enviar un e-mail en una de las dos pantallas y hallarse navegando por internet en la otra, o también escribir un mensaje en la de arriba y visualizar un videoclip musical en la de abajo. Sus posibilidades son variadas, y además se habla acerca de las opciones que nos dará si se compra en línea. En dicho aspecto se imagina que en la pantalla de arriba del Smartphone se puede entrar en una tienda, y también en la de abajo otra, para que se compare los precios.
El Kyocera Echo, que contará con el sistema operativo Android, incluye modo de pantalla individual para cada una, un modo multitarea con aplicaciones, y un modo tablet para un total de visualización de 4,7”.


APPLE DESARROLLA EL IPHONE MINI

La compañía afincada en Cupertino (California) está preparando una versión mini de su popular teléfono iPhone para contrarrestar el éxito creciente de los ‘Smartphone’ equipados con sistema Android de Google, informa EFE citando a Bloomberg.
El plan de Apple pasaría por el lanzamiento de un teléfono iPhone con la tecnología del iPhone 4 pero un tercio más pequeño y que se vendería sin estar asociado a ninguna empresa de telecomunicaciones en particular, por un precio que rondaría los 200 dólares.
En el último trimestre de 2010 Google se convirtió en líder mundial de telefonía gracias al incremento del uso de su sistema operativo Android entre los fabricantes de teléfonos móviles.
Entre octubre y diciembre se comercializaron 33,3 millones de teléfonos con tecnología Android en todo el mundo, una cifra que por primera vez fue superior a la registrada por Nokia, hasta ahora el líder del mercado, que se quedó en 31 millones de unidades vendidas.