NOTICIAS
Windows 8, versión de prueba gratisEstá disponible para todo el mundo una copia de prueba del nuevo Windows, el 8, si es que ese es su nombre definitivo, y ojo porque trae un lavado de cara importante.
El preview de Windows 8 está en inglés y viene en tres versiones para elegir: versión de 64 bits con herramientas para desarrolladores (ISO de 4.8GB ) y las otras dos versiones de 32 y 64 bits a palo seco con un tamaño de 3.6 GB y 2.8 GB, respectivamente.
Sabemos que no es la versión definitiva pero los primeros que lo han probado apuntan a que el manejo es un sindiós.
Aquí tenemos el diseño de otro extraño teléfono, ¿o será el extraño diseño de un teléfono? En cualquier caso, este es el LG Doubleplay, un móvil Android con un teclado deslizable que tiene una pequeña pantalla en el medio. Francamente, no recuerdo cuándo fue la última vez que vi algo parecido.
Dejando de lado el diseño, pasemos a lo poco que se sabe sobre el LG Doubleplay. El teléfono no solamente tiene una cámara de 5 megapíxeles como ven en la imagen, también dispone de una cámara frontal y la pantalla principal tiene una resolución de 320×480. Y eso es todo, en este momento parece que no hay más detalles sobre el dispositivo.
A primera vista, no parece muy práctico, pero no podemos saber hasta que lo probemos. Saldrá a la venta el 2 de noviembre por $150 dólares.
Las alarmas de incendios son muy útiles para poder ganar unos segundos cruciales para escapar en caso de que haya un incendio. Pero, ¿qué hay de aquellos que duermen escuchando música o que suelen usar auriculares? Para estas personas, que probablemente no sientan el sonido de la alarma, hay una solución creada por un grupo de estudiantes japoneses.
Se trata de la alarma de incendios Wasabi, que no solamente suena, sino que además produce un fuente olor a wasabi (un condimento). Seas capaz de oír la alarma o no, gracias al olor te enterarás de si hay problemas.
El grupo que ha creado la alarma Wasabi ha ganado el Premio Nobel de química “por determinar la densidad ideal del wasabi transportado por el aire para despertar a las personas en caso de un incendio u otra emergencia, y por aplicar estos conocimientos a la alarma de incendios Wasabi”.
Sí, como leen, no habrá iPhone 5, sino que la nueva versión del popular smartphone será el iPhone 4S. Al principio tuve un gusto amargo en la boca, pero afortunadamente fue sólo una primera impresión. Este nuevo iPhone es capaz de dar mucha guerra.
El día de ayer durante el evento en Cupertino el nuevo CEO de Apple, Tim Cook, presentó el nuevo iPhone 4S. El móvil podrá ser pre-ordenado desde el 7 de octubre y estará a la venta una semana más tarde, el 14 de octubre, al menos en Estados Unidos (llegará al resto del mundo un par de semanas después). Al igual que en las versiones previas, el modelo de 16GB costará $200 dólares y el de 32GB costará $400 dólares.
El iPhone 4S es muy similar al iPhone 4 en lo que refiere al aspecto, pero obviamente que por dentro hay algunas mejoras, las cuales incluyen un chip A5 y 1GB de RAM. Según se dijo, su tecnología no está nada mal, ya que será el primer teléfono móvil con procesador de doble núcleo y chip gráfico de doble núcleo. La velocidad del 4S será hasta 7 veces mayor que la del modelo anterior. En lo que respecta a la cámara, será renovada por una de 8 megapíxeles que podrá tomar fotografías con una resolución de hasta 3264×2448, un incremento del 60% respecto a lo que nos ofrecía el iPhone 4 original.
Ingenieros japoneses crean el primer prototipo de robot de interacción emocional
Sus creadores consideran que las emociones y la autonomía de una criatura viviente están relacionadas directamente con su capacidad de adaptación al entorno y por su instinto de conservación.
Wamoeba ha sido concebido a base de comportamientos (Behavior-based programan). Dispone de la capacidad de discernir sobre las emociones que aparecen en un rostro humano y se comunica con las personas a través del modelo emocional que emula al sistema endocrino humano.
Modelo emotivo El sistema endocrino es el que permite, gracias a las hormonas, controlar el cuerpo humano, particularmente las emociones que van a determinar respuestas como la tensión muscular, el parpadeo o el aumento de la temperatura.
Celular para hablar en silencio
El aparato funciona grabando los movimientos de los músculos de la cara,lo que permite conversar sin emitir sonidos Un sistema, que podría convertirse en un aparato de telefonía móvil, que traduce los movimientos bucales en diálogo fue recientemente desarrollado por científicos alemanes, quienes expusieron la innovación durante la conocida feria de tecnología CEBIT.Llamada "Comunicación Silenciosa" el desarrollo permite mantener conversaciones telefónicas sin recurrir a las modulaciones sonoras, explica Clarín. Ocurre que está basada en el principio de la electromiografía (EMG), que recoge las señales eléctricas generadas por la actividad muscular.
Así, la tecnología graba los estímulos eléctricos que emiten los músculos de la cara al moverse y luego reproduce las palabras en el teléfono receptor, mediante un sintetizador.
Además de actuar como teléfono, otro uso posible de este aparato es el de actuar como método de traducción simultánea. El sistema todavía no fue integrado en un aparato celular, al tiempo que sus creadores reconocen que "por el momento no es muy atractivo para el público general".
Así, la tecnología graba los estímulos eléctricos que emiten los músculos de la cara al moverse y luego reproduce las palabras en el teléfono receptor, mediante un sintetizador.
Además de actuar como teléfono, otro uso posible de este aparato es el de actuar como método de traducción simultánea. El sistema todavía no fue integrado en un aparato celular, al tiempo que sus creadores reconocen que "por el momento no es muy atractivo para el público general".
Nissan desarrollará un sistema donde el carro leerá la mente
Que te parecería que mientras vas en el carro con el manubrio en las manos y cuando vayas a tomar una curva antes de darle la señal al cerebro para que gire el manubrio, el carro tome el control y gire hacia donde querías ir. Nissan asociados con los investigadores del EPFL, institución educativa de Suiza quieren sacar adelante este proyecto.
El sistema que se encuentra desarrollando la EPFL para Nissan utiliza un grupo de sensores medioambientales y biométricos, lo que hace que el carro “pueda” leer y preparar la tarea que tiene el conductor en mente. Entre las tareas que se están validando se encuentra frenar, prepararse para una curva, cambiar de carril, entre otras.
Para prevenir las distracciones que puede tener el conductor cuando se encuentre al volante, el equipo de investigadores desarrolló un sistema de análisis estadístico para poder predecir las acciones que tomará el conductor. Además, hará que funcione con mas velocidad.
Aunque su primer uso sería como asistente de conducción, Nissan esta pensando seguir desarrollando la tecnología para usarla en un futuro como un sistema autónomo.
Mitsubishi Electric esta fabricado el ascensor más rápido del mundo
Los ascensores o elevadores de los grandes rascacielos del mundo pueden alcanzar una velocidad tan alta que pueden pasar en segundos un grupo grande de pisos. Pero la compañía japonesa Mitsubishi Electric quiere sobrepasar a todas fabricando el ascensor mas rápido de todo el mundo.
Mitsubishi Electric ha anunciado que se encuentra trabajando en los ascensores más rápidos del mundo que están siendo diseñados especialmente para el Shanghai Tower, el edificio mas alto de China que será inaugurado en el 2014 y tendrán una altura de 654 metros. Los ascensores están diseñados para recorrer 18 metros por segundo dejando atrás la antigua marca del Guinness Record que es de 16.4 metros por segundo.
Mitsubishi Electric para garantizar el estado de salud de las personas cuando se encuentren usando el ascensor, estos serán equipados con tecnologías de última generación que aseguren la comodidad en altas velocidades. Contarán con dirección activa, techos que reducen la vibración lateral y el ruido y un control neumático que compensa los bruscos cambios de presión atmosférica. Solo nos toca esperar hasta el 2014 para poder verlo en funcionamiento.