sábado, 16 de abril de 2011

Consulta


Consulta

1) convertir de binario a octal
2) convertir de binario a hexadecimal 
3)convertir de octal a binario
4) convertir de octal a hexadecimal
5) convertir de haxadecimal a binario
6) convertir de haxadecimal a octal

solución

Conversión de binario a octal
Para realizar la conversión de binario a octal, realice lo siguiente:

1) Agrupe la cantidad binaria en grupos de 3 en 3 iniciando por el lado derecho. Si al terminar de agrupar no completa 3 dígitos, entonces agregue ceros a la izquierda.

2) Posteriormente vea el valor que corresponde de acuerdo a la tabla:

Número en binario
000
001
010
011
100
101
110
111
Número en octal
0
1
2
3
4
5
6
7

3) La cantidad correspondiente en octal se agrupa de izquierda a derecha.

Ejemplos

  • 110111 (binario) = 67 (octal). Proceso:
111 = 7
110 = 6
Agrupe de izquierda a derecha: 67
  • 11001111 (binario) = 317 (octal). Proceso:
111 = 7
001 = 1
11 entonces agregue un cero, con lo que se obtiene 011 = 3
Agrupe de izquierda a derecha: 317
  • 1000011 (binario) = 103 (octal). Proceso:
011 = 3
000 = 0
1 entonces agregue 001 = 1
Agrupe de izquierda a derecha: 103
 

Conversión de binario a hexadecimal

Esta conversión es exactamente la operación inversa del proceso anterior. El número binario se agrupa en conjuntos de cuatro bits y cada grupo se convierte a su dígito hexadecimal equivalente. Cuando es necesario se añaden ceros para completar un grupo de cuatro bits. 

11101001102 = 0011 1010 0110
3 A 6
11101001102 = 3A616

Conversión de octal a binario

La ventaja principal del sistema de numeración octal es la facilidad con que se puede realizar la conversión entre números binarios y octales. La conversión de octal a binario se lleva a cabo conviniendo cada dígito octal en su equivalente binario dc 3 bits. Por medio de estas conversiones, cualquier número octal se conviene a binario, convirtiéndolo dc manera individual. Por ejemplo, podemos convertir 516, a binario de la siguiente manera:
5 1 6
001 110 entonces:
5168 = 1010011102

Conversión de octal a hexadecimal
Para realizar la conversión de octal a hexadecimal, realiza lo siguiente:

1) Primeramente se sustituye cada digito octal, por sus correspondientes 3 dígitos binarios.

2) Posteriormente se convierte de binario a hexadecimal, recuerde que debe agrupar la cantidad binaria en grupos de 4 en 4, iniciando por el lado derecho, si al terminar de agrupar no completa 4 dígitos, entonces agregue ceros a la izquierda.

3) Por último debe sustituir el valor hexadecimal por cada grupo de 4.
Veamos los siguientes ejemplos:

Octal
14567
Proceso
Convertimos cada número por separado a su equivalente en binario.
      1        4        5      6       7
001      100     101  110   111
La conversión binaria, ahora se agrupa en cuatro dígitos:
001    1001    0111   0111
 1        9           7         7
Hexadecimal    1977  

Conversión del Hexadecimal a Binario

Al igual que en la conversión del Sistema Octal (que se convierten en tríos de Bits Binarios), en la conversión del Sistema Hexadecimal a Binario, cada Bit Hex se convierte en cuartetos de Bits Binarios.

Convertir el número del Sistema Hex 8A1 a Binario sería:



Conversión del hexadecimal a octal
Para realizar la conversión de hexadecimal a octal, realiza lo siguiente:
 
1) Primero convierta la cantidad hexadecimal a binario. (Recuerde que debe remplazar el digito hexadecimal por los 4 dígitos binarios correspondientes).
 
2) Después debe convertir de binario a octal. (Recuerde que debe agrupar la cantidad binaria en grupo de 3 en 3, iniciando por el lado derecho, si al terminar de agrupar no completa 3 dígitos, entonces agregue ceros a la izquierda).
 
3) Por ultimo sustituye el valor octal correspondiente por los 3 dígitos binarios.
 
Veamos los siguientes ejemplos:
 
Hexadecimal
 
6BD
 
Proceso:
 
Tomamos los números en ese orden y cada uno lo convertimos a binario por separado:
 
                      6               B                  D
                0110        1011             1101
 
Ahora agrupa de 3 en 3 (comienza de izquierda a derecha), convierte de binario a octal.
 
               011            010               111         101
                 3                 2                    7             5
Agrupamos de izquierda a derecha
3275    Octal.       
 
 
 
 
 


    

noticias 2º periodo


noticias

Búsquedas por voz, la nueva sorpresa de Google

Google presentó una revolucionaria aplicación que permite hacer búsquedas por voz sin necesidad de digitación alguna.
La aplicación llamada Google Voice Search o búsqueda por voz, está disponible para Smartphone con sistema operativo Android.
Con esta nueva tecnología se podrán hacer consultas en el buscador con sólo formularle una pregunta a su celular. La aplicación ya está disponible en español.

Voice Search potencializa otras aplicaciones
"Con Voice Search en español, otras aplicaciones de Google, como Maps o Google Translate para móviles se vuelven más útiles para el usuario. Por ejemplo, si uno desea conversar con un turista que no habla el idioma, se puede usar Google Translate para Android en modo conversación y usar el teléfono como el propio traductor personal ambulante", afirmó Linne Ha, Gerente Internacional del Programa Búsqueda por voz de Google en su blog oficial para Latinoamérica.

Televisores que identifican al espectador y le muestran su canal favorito

Toshiba acaba de introducir unos televisores realmente inteligentes, capaces de identificar al telespectador que tienen delante y mostrarle su canal favorito y los ajustes de sonido e imagen previamente señalados. El televisor incluso se apaga si detecta que no hay nadie viéndolo o crea listas personalizadas de contenidos grabados y almacenan las preferencias de hasta cuatro usuarios.
Los televisores de Toshiba incluyen otras funciones destinadas a facilitar la grabación, el acceso a contenido de internet o de computadoras que se tengan en el hogar. Una serie de aplicaciones también manejarán funciones del
iPhone o del iPad desde el control remoto del televisor. 

Ya es posible ver imágenes en 3D en el iPhone Por zoomin
 
Un pequeño dispositivo que se acopla al iPhone y al iPod Touch permite ver imágenes en tres dimensiones. El efecto holográfico se logra sin gafas y ofrece tres grados de profundidad.

Primer cargador portátil autónomo basado en metanol

Toshiba lanza Dynario, el primer cargador portátil autónomo que emplea la tecnología de celda de combustible para la recarga de baterías. Toshiba sigue apostando por el desarrollo de cargadores alternativos a los actuales modelos que se basan en la conversión de la corriente alterna en contínua, por eso lanzó en Japón el primer cargador portátil autónomo que basa el desarrollo de la energía en la utilización de combustible de tipo metanol. Está compuesto por celdas de litio-ion, que se encargan de almacenar la energía que permitirá cargar a varios dispositivos móviles. Dynario dispone de un depósito de 14 mililitros, que tras ser rellenado con metanol concentrado, permite conectar cualquier dispositivo mediante su puerto USB para recargar la batería de éstos. En principio, su capacidad ofrece suficiente energía como para cargar la batería al ciento por ciento de dos teléfonos móviles típicos. El cargador cuesta unos 300 dólares, mientras que cinco cartuchos de metanol, de 5 CC cada uno, se venden a 30 dólares.