sábado, 3 de septiembre de 2011

Noticias de tecnología


El iPad estará disponible a partir del 28 Mayo en nueve países
Según el portal de Telcommunity el iPad comenzará a circular a partir del 28 de Mayo en nueves países más, teniendo en cuenta que se debe hacer el pedido con anticipación. Estos países son: Alemania, Australia, Canadá, España, Francia, Italia, Japón, Suiza y Reino Unido. Una noticia que si bien llega a ser cierta podría incrementar notablemente las ventas que ha tenido Apple con respecto a su dispositivo más nuevo, el iPad.
Según la fuente, el pedido debe hacerse a partir del 10 de Mayo en la App Store, para que a partir del 28 de Mayo los usuarios puedan disfrutar rápidamente de su dispositivo. Esto sería el momento ideal para que los usuarios del iPad empiecen a comprar accesorios para su iPad o bien, comprar una de las tantas aplicaciones que ya están disponibles para este dispositivo. Hay que tener en cuenta también que Apple durante el primer mes logró vender más de 1 millón de unidades de este dispositivo y actualmente genera más de 267.000 euros diarios en ventas de la App Store, ahora que el iPad se distribuirá a más países de seguro sus ventas se incrementarán alcanzando cifras no alcanzadas antes ni por el iPhone.

Spy Sunglasses para salir de paseo

Ya está disponible por internet las nuevas gafas espías, Spy Sunglasses, que permiten a su portador contar con una cámara fotográfica y de vídeo que admite captar imágenes de vídeo con una resolución de 640×480 píxeles, además de captar el sonido ambiental. Estas gafas de sol viene equipadas con un reproductor MP3 que reproduce la música en formato WMA y así escuchar los temas musicales preferidos mientras se va de paseo por la calle o se sale a correr en las mañanas. Otra de sus nuevas cualidades es la protección de los ojos a los rayos ultravioleta UV400.

Para graduar el sonido de la música y hacer fotos en marcha, estas Spy Sunglasses cuentan con un mando a distancia que facilita la actividad del usuario mientras realiza tareas complementarias; es por ello que estas gafas son ideales para realizar deportes de alto riesgo como el senderismo, el trekking y el footing.
Su batería es de Lion-recargable y tiene una duración de que oscila entre las dos y tres horas en dependencia del servicio y la carga que se le dé a la misma.

Ingenioso dispositivo de mano para guiar ciegos
En Japón se ha presentado un nuevo sistema de navegación muy interesante, que se vale de la tecnología háptica para poder guiar a personas con problemas de visión a través de la calle. Denominado HAPMAP, se trata de un dispositivo que cuenta con una especie de varilla móvil en la parte del medio y se sujeta con una mano. El aparato mueve la varilla de acuerdo a la dirección que se tenga que tomar como si fuese un timón de bicicleta y vibra cuando el usuario va en la dirección errada.
HAPMAP ha sido demostrado con éxito en el evento SIGGRAPH y se espera que pueda ser desarrollado más para poder hacer su aparición en el mercado y se pueda unir con otras soluciones de navegación para que trabajen en conjunto y personas ciegas puedan caminar y llegar a sus destinos sin ayuda de perros guía u otras personas.


Un niño de 7 años desarrolló aplicación para iPhone y montó empresa
Muchas personas se pasan toda la vida soñando en montar su propio negocio, pero por diferentes giros que da la vida jamás lo logran. A pesar de que tiene apenas 7 años de edad, Connor Zamary ya cumplió esa meta con Toaster App, una aplicación para iOS que es fruto de su imaginación y gestión. De ser cierto, es un logro espectacular para un niño, pero hay dudas sobre qué tanto ayudó el padre y si está usando a su hijo como herramienta de relaciones públicas.
Según la entrevista por correo electrónico que le concedió la familia Zamary a CNET, todo surgió de la cabeza de Connor. “Mi papá me contó sobre las tostadoras antiguas, porque nunca he visto una. Entonces se me ocurrió crear una aplicación en la que la tostada salta de la tostadora, aterriza en un plato y el usuario debe esparcirle mantequilla”, dijo Connor en el correo. Esa idea se transformó en Toaster Pop, una aplicación que ya tiene más de 30 calificaciones en iTunes y que, juzgando por sus cuatro estrellas y media, ha tenido una buena acogida.
Pero Connor no fue solo el cerebro detrás del software según los Zamary. El niño, convencido del valor de su idea, sacó adelante la aplicación prácticamente solo, según su padre. “Él lo propuso a los inversionistas, hizo su propia presentación de PowerPoint, llenó los papeles para constituir una sociedad limitada él solo, y ha hecho teleconferencias con desarrolladores”, dijo el padre, Craig Zamary. Y no es solo el hijo varón de Craig el que tiene talento y ambición de emprendedor, pues su hija de 6 años, Annabelle, ya tiene una idea para una aplicación. Su hermanito Connor está interesado y podría ser el primer inversionista.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario